• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Fonoteca de CanariasFonoteca de Canarias

Archivo sonoro digital de las Islas Canarias

  • Inicio
  • Español de Canarias
  • Música
  • Paisajes sonoros
  • Proyecto
  • Contacto
  • Inicio
  • El Hierro
  • Fuerteventura
  • La Gomera
  • Lanzarote/La Graciosa
  • Gran Canaria
  • La Palma
  • Tenerife
  • Más allá de Canarias

Iglesia de la Concepción de La Laguna

https://fonotecadecanarias.org/wp-content/uploads/2010/12/fonoteca-de-canarias-org-iglesia-concepcion.mp3

En el Valle de Aguere se erige vigilante el campanario de la Iglesia de la Concepción, edificación que cierra, al oeste de la ciudad, el trazado en damero planificado por Leonardo Torriani en el siglo XVI. Las campanas de La Concepción son, para los laguneros, la voz de la ciudad. Ellas marcan el ritmo, rigen los encuentros de los laguneros, dan comienzo a fiestas y despiden, en los últimos tiempos, los años salientes. Son ese sonido que sobresale del resto. El carillón de La Concepción es pieza del patrimonio acústico que la histórica ciudad de La Laguna atesora como parte de ese legado que recuerda a tiempos pasados.

La Iglesia de la Concepción está declarada Bien de Interés Cultural, y alberga en su interior tallas escultóricas de inigualable valor, como la realizada por el genial artista canario Luján Pérez, una representación de la Virgen conocida como La Dolorosa. Este paisaje sonoro lo incluimos dentro de la categoría Sociedad por ser este repique de campanas sonido de referencia para muchas generaciones de laguneros, y para todos aquellos estudiantes y visitantes de las siete islas que han recalado en algún momento de su vida en La Laguna.

Todo aquél que conozca La Laguna podrá reconocer fácilmente el lugar que aparece en la fotografía a pesar de haber transcurrido casi un siglo desde que fue tomada. Esto es debido a que la fisonomía de la ciudad permanece prácticamente inalterada. El equivalente en el mundo del Paisaje Sonoro de un edificio o zona característica de una ciudad es el concepto de ‘soundmark‘, es decir, aquellos sonidos por los que se caracteriza un lugar y que son únicos de esa zona. En este sentido, queremos resaltar una reflexión hecha por el teórico del paisajismo sonoro Murray Schafer, quien en relación al concepto ‘soundmark’, escribió:

«Una vez la marca sonora (soundmark) ha sido identificada, debe ser protegida, para que la misma haga de la vida acústica de la comunidad algo único».
Murray Schafer, The Tuning of the World, 1977

Esperamos desde la Fonoteca que la preservación patrimonal de La Laguna se haga extensible también a sus paisajes sonoros, y que su «fisonomía» acústica siga siendo parte del patrimonio inmaterial de la ciudad de Aguere.

Aprovechamos esta entrada para presentarles el Fondo de  Fotografía Histórica de la FEDAC (Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria), de donde hemos sacado la fotografía que hoy acompaña a esta entrada. En esta web podremos hacer un recorrido visual por la historia del Archipiélago a través de sus más de 18.000 fotografías.

Twittear
Compartir
0 Compartir
Equipo: Samson C03U
Fecha de grabación: 16/07/10
Twittear
Compartir
0 Compartir

Barra lateral primaria

Fonoteca de Canarias
Mapa sonoro de las Islas Canarias

La Fonoteca de Canarias recoge, preserva y divulga el patrimonio sonoro -paisajes sonoros, lengua y manifestaciones musicales- de las Islas Canarias

UN ARCHIVO EN CONSTANTE CRECIMIENTO

Nuestra Fonoteca es un archivo en continuo crecimiento. Deseamos que los amantes de Canarias se mantengan al día y cada vez que incorporamos nuevos sonidos avisamos por email a nuestros suscriptores:

  • El Hierro
  • Gran Canaria
  • La Gomera
  • Lanzarote
  • La Palma
  • Tenerife
  • Fuerteventura
  • Más allá de Canarias

Footer

Logo Fonoteca de Canarias
Fundación Canaria Tamaimos - logo
BIBLIOGRAFÍA
ARCHIVO SONORO

Copyright © 2021 · Fonoteca de Canarias

Diseño web: Love Visual Marketing · Desarrollo web: tacande.net
Aviso legal · Privacidad · Cookies

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia de usuario. Si continúa en el sitio asumiremos que está de acuerdo.x