A continuación se refieren los recursos bibliográficos consultados para la elaboración de los contenidos informativos de Fonoteca de Canarias.
Lengua española, español de Canarias y lingüística:
- Tiempo y ritmo en el español canario: un estudio acústico, Manuel Almeida
- Anglicismos en el habla juvenil de Las Palmas de Gran Canaria, Mª Isabel González, Mª Jesús Rodríguez y Mª Jesús Déniz
- Norma lingüística y norma mediática en los medios de comunicación canarios, Humberto Hernández
- Saber escribir, Instituto Cervantes (VV.AA.)
- Curso práctico de técnicas de comunicación oral, Arturo Merayo
- La dignidad e igualdad de las lenguas, Juan Carlos Moreno
- Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje, Francisco Moreno
- Identidad y pluricentrismo lingüístico: hablantes canarios frente a la estandarización, Laura Morgenthaler
- Lengua y colonia en Canarias, Marcial Morera
- El habla canaria en la escuela, Marcial Morera
- En defensa del habla canaria, Marcial Morera
- El habla. Todo sobre Canarias, Marcial Morera
- Estudio sociolingüístico del español de Las Palmas de Gran Canaria, José Antonio Samper Padilla
Diccionarios:
- Diccionario básico de canarismos (disponible para consulta online), Academia Canaria de la Lengua
- Nuevo diccionario de voces de uso actual, Manuel Alvar Ezquerra
- Diccionario de la lengua española (disponible para consulta online), Asociación de Academias de la Lengua Española
- Diccionario panhispánico de dudas (disponible para consulta online), Asociación de Academias de la Lengua Española.
- Diccionario ejemplificado de canarismos, Cristóbal Corrales y Dolores Corbella
- Diccionario de términos clave de ELE, Instituto Cervantes (VV.AA.)
- Diccionario del uso del español, María Moliner
- Teberite, diccionario de la lengua aborigen canaria, Francisco Navarro Artiles
- Diccionario histórico-etimológico del habla canaria, Marcial Morera
- Dicionário Priberam da Língua Portuguesa (disponible para consulta online), Priberam
- Diccionario ínsuloamaziq (disponible para consulta online), Ignacio Reyes
- Diccionario del español actual, Manuel Seco, Olimpia Andrés y Gabino Ramos
Canarias musical:
- Folklore canario, Elfidio Alonso
- Teoría de la improvisación, Alexis Díaz Pimienta
- Tambor gomero y oralidad, José Ángel López Viera
- El arrorró, José Pérez Vidal
- Los estudios del folklore canario (1880-1980), José Pérez Vidal
- La discografía canaria del siglo XX, Alejandro Ramos Martín
- El libro de la décima: la poesía improvisada en el mundo hispánico, Maximiano Trapero et ál
- La décima: su historia, su geografía, sus manifestaciones, Maximiano Trapero et ál
Paisajes sonoros e identidad sonora:
- Sonic experience. A guide to everyday sounds, Jean-François Augoyard y Henry Torgue
- Spaces speak, are you listening?: experiencing aural architecture, Barry Blesser y Linda-Ruth Salter
- Hearing cultures: essays on sound, listening and modernity, Veit Erlmann
- One square inch of silence: one man’s search for natural silence in a noisy world, Gordon Hempton y John Grossmann
- Acoustics and Psychoacoustics, David Howard y Jamie Angus
- Wild soundscapes: discovering the voice of the natural world, Bernie Krause
- El nuevo paisaje sonoro, Raymond Murray Schafer
- Limpieza de oídos, Raymond Murray Schafer
- The Soundscape. Our sonic environment and the tuning of the world, Raymond Murray Schafer